Roberto Leal
Panceta y "hashtags"
Os dejo aquí la columna que nos ha dedicado Juan Jesús Aznarez de El País. Gracias.

PANCETA Y HASHTAGS
Las audiencias necesitadas de descanso después de una indigestión de gente con talento y series, pueden refugiarse en España directo, extasiarse con los caballitos de mar de la ría de Vigo y transitar la ruta micológica de Soria releyendo Oda a la vida retirada.
El poemario de fray Luis de León y los contenidos del magacín de la televisión pública son miel sobre hojuelas para los televidentes ajenos al Congreso Mundial de Móviles de Barcelona y a los hashtags de la plataforma Soundcloud.
Sin perder el tren de la modernidad y el progreso de la humanidad, pero evitando sus agobios, el espectador exigente pueden combinar el vespertino de TVE con los informativos del networking: deglutir a dos carrillos un entrante de #afrotrap #phonk y sopa castellana, salmorejo dos colores, panceta con patatas a la riojana y streaming, y peras confitadas sobre lecho de likes. El menú de la televisión se ajusta a cualquier preferencia, incluidas perversiones y patologías.
Los reportajes sobre el pote asturiano, la reina mora de Cintruénigo y el Teruel accesible debieran ser declarados patrimonio histórico; las tradiciones aldeanas y los secretos del salchichón de Vic, también. Son bienes menospreciados por la inconsciencia y el grueso de la audiencia juvenil, a la que suele importar un bledo la miel de caña de Frigiliana, el último tonelero y el taller de hilanderas del monasterio cisterciense del siglo XIII.
El espacio de La 1 cumple una función pedagógica invaluable entre la inmigración y el nacional curioso. Las autoridades debieran ponderarla. Más de un millón de españoles y extranjeros saben de los deportes pasiegos, el palomar de Breña y los hacheros de Éibar por el magacín vespertino.
Yo he visto a una inmigrante rumana dar el pecho a un bebé mientras seguía España directo absorta en la receta de las croquetas de rabo de toro y después de haber viajado con los reporteros del programa a Jumilla y a las Hoces del río Turia.